jueves, 1 de junio de 2017

ANÁLIS DE TERCERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR.

Durante esta tercer etapa de jornadas de observación y ayudantia, se tenia como objetivo observar y análisar el trabajo del docente dentro y fuera del aula de clases. La escuela primaria "Centro Educativo Doxey" de la comunidad de Doxey, Tlaxcoapan, Hgo. Tuve la oportunidad establecerme con el grupo de 4° grupo "C" atendidos por la profesora Silvia Cruz Reyna como profesora titular del grupo.


La relación con mi tutor ha sido también muy buena, dejándome claro desde el principio que yo podía intervenir en clase cuando quisiera y viera necesario, aunque estuviera él explicando. Aunque se encuentra en una época de cierto cansancio y desilusión en lo que respecta a su práctica educativa, en todo momento se ha mostrado siempre disponible y me ha tenido en cuenta haciéndome aclaraciones y explicaciones de todo tipo. En este sentido, creo que como el resto de los alumnos de prácticas con los que he estado más en contacto, puedo sentirme afortunado, pues es duro entrar en un aula donde eres un extraño, y donde tus “funciones” no están muy delimitadas.


Me gustaría aclarar que, aunque éste análisis sea demasiado crítico con el modelo utilizado en el aula en el que estuve durante mi periodo de prácticas, dentro de la clase el ambiente no es opresivo ni nada por el estilo. La actitud tranquila del profesor y la costumbre de los alumnos a realizar las cosas así, crean un buen ambiente en el aula, nada restrictivo, ya que a nadie se le castiga por ninguna circunstancia y rara vez se le reprime por su desarrollo intelectual, por ejemplo, en mi aula de clases los niños son bien portados, pero hay sus excepciones donde se da el caso de 5 alumnos con un nivel de mal comportamiento y agresividad, por lo cual es un tema que se tomo para e proyecto para dar solución a esta problemática.






Como buena clase tradicional, el trabajo en clase, y por lo tanto los contenidos que se trabajan son de carácter homogéneo, sin atender a posibles necesidades individuales o diferentes ritmos de trabajo. Además no se parte de las concepciones previas de los alumnos, aunque se iguale el saber con la experiencia de los alumnos, que es diferente. No hay trabajo cooperativo, ni grupos flexibles en los que indagar o realizar actividades, ya que los contenidos que incluye el libro se dirigen al alumno en lo individual.

Es verdad que el método es eficaz a primera vista, pero por lo que uno ha podido observar se cae con demasiada facilidad. Los alumnos aprenden un concepto a corto plazo, y si aprenden después algo, olvidan gran parte de lo anterior, y le es muy difícil relacionar conceptos e utilizar la intuición.









La gran mayoría de los profesores llevan muchos años trabajando en el Colegio, y por lo tanto, se conocen en gran medida. Las relaciones entre ellos, superando diferencias de carácter y de forma de trabajo, suelen ser bastante positivas, y entre ellos (aunque los alumnos de prácticas estemos delante) solucionan los problemas con sinceridad y confianza.


Al igual que he podido apreciar esta colaboración, también he podido ver la presión a la que están sometidos por parte del centro. El control riguroso que se realiza de su actividad docente, les hace estar a veces en tensión, pues son muchas cosas que llevar por delante. Claro está, los años de experiencia hacen que todo se lleve lo mejor posible y han aprendido a hacer determinados “rituales” de cara a coordinadores y el director

El recibimiento que nos dieron no fue del todo bueno, ya que no se nos permitía en ciertos momentos la intervención de nosotros los observadores, tal motivo no me brindo la oportunidad de aplicar actividades estratégicas que se nos sugueria fueran empleadas en el aula como recursos para exposición de proyecto final  Se puso en duda nuestras capacidades, en lo personal a mi me agrado el trato de la profesora más sin embargo su amabilidad no me dio la oportunidad de la aplicación ya que para ella era perder un tiempo mas en su clase y retrasarse en su labor.
.





No hay comentarios:

Publicar un comentario